Meritxell Ribé Modol, interiorista y decoradora en Barcelona, nació en Lleida el 1977, estudió en la Escuela Superior de Diseño Bau de Barcelona e inició su trayectoria profesional en diferentes estudios de interiorismo, decoradores y arquitectura de la ciudad. En 2005 crea su propio estudio de interiorismo y desde entonces ha proyectado diferentes proyectos tanto de vivienda privada como de espacios profesionales. Como interiorista y decoradores en Barcelona, a partir de un servicio individualizado para cada cliente se ofrece la posibilidad de contratar diferentes opciones: desde un asesoramiento de espacios, colores, iluminación o diseño de mobiliario hasta el desarrollo de un proyecto integral de interiorismo y dirección de obras. Su filosofía de trabajo incluye un trabajo en equipo de decoradores y una concepción del espacio desde una visión real de las necesidades de cada cliente creando espacios con una atmósfera c&acaute;lida y personalizada. Decoradores en Barcelona.
Vivienda Josep Bertrand
Funcionalidad y estética en una vivienda de lujo

Vivienda Josep Bertrand

Funcionalidad y estética en una vivienda de lujo

Se trata de un proyecto de reforma integral de una vivienda de 200 m2 en Barcelona que los clientes habían estado esperando durante años.

El espacio estaba compartimentado y era oscuro, lo que no se adaptaba a sus necesidades. El proyecto de reforma se centra en aumentar la luz natural en la vivienda mediante la creación de grandes aberturas y la eliminación de paredes, haciendo especial hincapié en solucionar la falta de luz natural en la cocina. También se modifica la distribución para adaptarse mejor a dichas necesidades.

En primer lugar, se ha creado una entrada de luz natural desde la puerta de acceso al hogar, lo que permite ampliar la iluminación, haciendo llegar la luz natural lo más adentro posible de la vivienda, consiguiendo una sensación de amplitud y luminosidad en el espacio.

En la zona de la cocina se ha utilizado una separación de hierro y cristal para crear un espacio semiabierto al salón comedor. El cristal acanalado en la parte baja de la estructura permite el paso de la luz, pero sin perder la privacidad del espacio, mientras que el cristal transparente en la parte superior deja ver hacia el exterior. Esta solución permite que la disposición de la zona de sofás sea la óptima para no tener que dar la espalda a las vistas y poder diferenciar el salón en dos zonas: un espacio destinado al descanso y otro para disfrutar con amigos y ver la televisión.

La zona del comedor, al tratarse de un lugar de paso, se ha solucionado colocando una mesa redonda que aporta fluidez al espacio. En la zona de recibidor y distribuidor, además, se ha optado por oscurecer las paredes contrarias a la entrada de luz natural para favorecer el contraste entre las áreas iluminadas y las oscuras. Con esto, se ha buscado crear una vivienda de fuertes contrastes en sensaciones lumínicas para mejorar la estética de la vivienda y la percepción de amplitud.

En cuanto a los materiales, se ha optado por componentes de alta calidad y durabilidad. Se utilizan maderas nobles para los pavimentos y se ha elegido mobiliario de diseño contemporáneo para complementar el estilo de la vivienda y crear un ambiente cálido y acogedor.

Respecto a la iluminación, se ha realizado un diseño lumínico que recrea escenas diversas a utilizar dependiendo del estado de ánimo, de la hora del día o del uso que se les dé a los espacios. Se ha intentado enfatizar las luces indirectas y las de ambiente antes que las ubicadas en el techo para crear sensaciones lumínicas más íntimas.

En resumen, el proyecto de reforma se ha centrado en maximizar la funcionalidad y estética de la vivienda mediante una distribución inteligente y una cuidadosa selección de materiales, creando un espacio luminoso y amplio, adaptado a las necesidades de los clientes y con un diseño moderno y atractivo, pero respetando la arquitectura exterior del edificio en el que se encuentra. Además, se ha tenido en cuenta el entorno y las vistas, creando la máxima conexión visual con el exterior.

Interiorista Decorador Barcelona | The Room Studio

Se trata de un proyecto de reforma integral de una vivienda de 200 m2 en Barcelona que los clientes habían estado esperando durante años.

El espacio estaba compartimentado y era oscuro, lo que no se adaptaba a sus necesidades. El proyecto de reforma se centra en aumentar la luz natural en la vivienda mediante la creación de grandes aberturas y la eliminación de paredes, haciendo especial hincapié en solucionar la falta de luz natural en la cocina. También se modifica la distribución para adaptarse mejor a dichas necesidades.

En primer lugar, se ha creado una entrada de luz natural desde la puerta de acceso al hogar, lo que permite ampliar la iluminación, haciendo llegar la luz natural lo más adentro posible de la vivienda, consiguiendo una sensación de amplitud y luminosidad en el espacio.

En la zona de la cocina se ha utilizado una separación de hierro y cristal para crear un espacio semiabierto al salón comedor. El cristal acanalado en la parte baja de la estructura permite el paso de la luz, pero sin perder la privacidad del espacio, mientras que el cristal transparente en la parte superior deja ver hacia el exterior. Esta solución permite que la disposición de la zona de sofás sea la óptima para no tener que dar la espalda a las vistas y poder diferenciar el salón en dos zonas: un espacio destinado al descanso y otro para disfrutar con amigos y ver la televisión.

La zona del comedor, al tratarse de un lugar de paso, se ha solucionado colocando una mesa redonda que aporta fluidez al espacio. En la zona de recibidor y distribuidor, además, se ha optado por oscurecer las paredes contrarias a la entrada de luz natural para favorecer el contraste entre las áreas iluminadas y las oscuras. Con esto, se ha buscado crear una vivienda de fuertes contrastes en sensaciones lumínicas para mejorar la estética de la vivienda y la percepción de amplitud.

En cuanto a los materiales, se ha optado por componentes de alta calidad y durabilidad. Se utilizan maderas nobles para los pavimentos y se ha elegido mobiliario de diseño contemporáneo para complementar el estilo de la vivienda y crear un ambiente cálido y acogedor.

Respecto a la iluminación, se ha realizado un diseño lumínico que recrea escenas diversas a utilizar dependiendo del estado de ánimo, de la hora del día o del uso que se les dé a los espacios. Se ha intentado enfatizar las luces indirectas y las de ambiente antes que las ubicadas en el techo para crear sensaciones lumínicas más íntimas.

En resumen, el proyecto de reforma se ha centrado en maximizar la funcionalidad y estética de la vivienda mediante una distribución inteligente y una cuidadosa selección de materiales, creando un espacio luminoso y amplio, adaptado a las necesidades de los clientes y con un diseño moderno y atractivo, pero respetando la arquitectura exterior del edificio en el que se encuentra. Además, se ha tenido en cuenta el entorno y las vistas, creando la máxima conexión visual con el exterior.

Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interiorista Decorador | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interiorista Decorador Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio