Meritxell Ribé Modol, interiorista y decoradora en Barcelona, nació en Lleida el 1977, estudió en la Escuela Superior de Diseño Bau de Barcelona e inició su trayectoria profesional en diferentes estudios de interiorismo, decoradores y arquitectura de la ciudad. En 2005 crea su propio estudio de interiorismo y desde entonces ha proyectado diferentes proyectos tanto de vivienda privada como de espacios profesionales. Como interiorista y decoradores en Barcelona, a partir de un servicio individualizado para cada cliente se ofrece la posibilidad de contratar diferentes opciones: desde un asesoramiento de espacios, colores, iluminación o diseño de mobiliario hasta el desarrollo de un proyecto integral de interiorismo y dirección de obras. Su filosofía de trabajo incluye un trabajo en equipo de decoradores y una concepción del espacio desde una visión real de las necesidades de cada cliente creando espacios con una atmósfera c&acaute;lida y personalizada. Decoradores en Barcelona.
CASA DECOR 2022
‘The Last Dance’, un espacio que te envuelve y se transforma en lo que quieras

CASA DECOR 2022

‘The Last Dance’, un espacio que te envuelve y se transforma en lo que quieras

Cuando surgió la idea de participar en Casa Decor 2022 junto a GIRA pensamos en crear un espacio en el que sentirse a gusto fuera un requisito. Un lugar confortable, que te envuelve y te permite relajarte, a la vez que polivalente: que pueda estar ubicado en el hall de un hotel, en una vivienda privada o en un lugar público. ¿Su función? La que quieras: coctelería, sala de proyección o biblioteca. un espacio transformable gracias al uso de la domótica, que juega un papel clave en este proyecto.

Sin duda, teníamos claro que los materiales naturales debían ser el pilar de nuestro diseño, así como la transformación artesanal de los mismos. Contamos con madera natural de castaño, revestimientos de lino en las paredes y piedra natural, como el blanco paloma y el campaspero, que nos permiten jugar con formas y estructuras delicadas. La paleta cromática de tonos tierra aporta armonía y sinuosidad al espacio, y se combina con el mortero de arcilla blanca, elemento clave que ofrece una visión calmada del lugar.

En cuanto a contenido, encontramos los elementos justos y necesarios, dando protagonismo a piezas clave, como el tótem de piedra viola calcatta, realizado a mano con diferentes texturas y acabados al que se le da distintos usos: desde una barra de bar hasta una recepción. Por su parte, en la contrabarra se ubica otro tipo de piedra natural, el campaspero, clara e irregular, cuyas texturas y formas han sido diseñadas por nosotros y que pueden funcionar como estantería, coctelería o bien biblioteca. Además, su reflejo en el techo, gracias a la disposición del espejo, produce la sensación de estar en un espacio infinito.

Los elementos decorativos que se disponen en el espacio son la lámpara Tekio de Santa&Cole, realizada en papel japonés, el sofá curvo y los taburetes con textiles de Güell Lamadrid, una mesa baja de Ferm Living y tres taburetes de aluminio pulido en una sola pieza de la firma americana Emeco. También encontramos un dibujo hecho a pared con mortero de arcilla, diseñado por Pol Puigdomènech.

¿Y cómo podemos transformar el espacio? A través de la iluminación, programada mediante domótica, lo que nos permite crear distintos escenarios, según nuestro estado de ánimo, nuestros gustos o intereses. Gracias a la domótica de GIRA, la luminaria está programada para crear escenas muy particulares y distintas entre sí, dotando de una escenografía ordenada y armoniosa al espacio. Era muy importante ofrecer fuertes contrastes lumínicos con distintas finalidades para que éste fuera un lugar abierto al cambio y a la transformación.

Interiorista Decorador Barcelona | The Room Studio

Cuando surgió la idea de participar en Casa Decor 2022 junto a GIRA pensamos en crear un espacio en el que sentirse a gusto fuera un requisito. Un lugar confortable, que te envuelve y te permite relajarte, a la vez que polivalente: que pueda estar ubicado en el hall de un hotel, en una vivienda privada o en un lugar público. ¿Su función? La que quieras: coctelería, sala de proyección o biblioteca. un espacio transformable gracias al uso de la domótica, que juega un papel clave en este proyecto.

Sin duda, teníamos claro que los materiales naturales debían ser el pilar de nuestro diseño, así como la transformación artesanal de los mismos. Contamos con madera natural de castaño, revestimientos de lino en las paredes y piedra natural, como el blanco paloma y el campaspero, que nos permiten jugar con formas y estructuras delicadas. La paleta cromática de tonos tierra aporta armonía y sinuosidad al espacio, y se combina con el mortero de arcilla blanca, elemento clave que ofrece una visión calmada del lugar.

En cuanto a contenido, encontramos los elementos justos y necesarios, dando protagonismo a piezas clave, como el tótem de piedra viola calcatta, realizado a mano con diferentes texturas y acabados al que se le da distintos usos: desde una barra de bar hasta una recepción. Por su parte, en la contrabarra se ubica otro tipo de piedra natural, el campaspero, clara e irregular, cuyas texturas y formas han sido diseñadas por nosotros y que pueden funcionar como estantería, coctelería o bien biblioteca. Además, su reflejo en el techo, gracias a la disposición del espejo, produce la sensación de estar en un espacio infinito.

Los elementos decorativos que se disponen en el espacio son la lámpara Tekio de Santa&Cole, realizada en papel japonés, el sofá curvo y los taburetes con textiles de Güell Lamadrid, una mesa baja de Ferm Living y tres taburetes de aluminio pulido en una sola pieza de la firma americana Emeco. También encontramos un dibujo hecho a pared con mortero de arcilla, diseñado por Pol Puigdomènech.

¿Y cómo podemos transformar el espacio? A través de la iluminación, programada mediante domótica, lo que nos permite crear distintos escenarios, según nuestro estado de ánimo, nuestros gustos o intereses. Gracias a la domótica de GIRA, la luminaria está programada para crear escenas muy particulares y distintas entre sí, dotando de una escenografía ordenada y armoniosa al espacio. Era muy importante ofrecer fuertes contrastes lumínicos con distintas finalidades para que éste fuera un lugar abierto al cambio y a la transformación.

Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio
Interioristas Decoradores Barcelona | The Room Studio