Meritxell Ribé Modol, interiorista y decoradora en Barcelona, nació en Lleida el 1977, estudió en la Escuela Superior de Diseño Bau de Barcelona e inició su trayectoria profesional en diferentes estudios de interiorismo, decoradores y arquitectura de la ciudad. En 2005 crea su propio estudio de interiorismo y desde entonces ha proyectado diferentes proyectos tanto de vivienda privada como de espacios profesionales. Como interiorista y decoradores en Barcelona, a partir de un servicio individualizado para cada cliente se ofrece la posibilidad de contratar diferentes opciones: desde un asesoramiento de espacios, colores, iluminación o diseño de mobiliario hasta el desarrollo de un proyecto integral de interiorismo y dirección de obras. Su filosofía de trabajo incluye un trabajo en equipo de decoradores y una concepción del espacio desde una visión real de las necesidades de cada cliente creando espacios con una atmósfera c&acaute;lida y personalizada. Decoradores en Barcelona.

The Room Papers

Inspírate con las últimas tendencias

Integrar la tecnología en el diseño | The Room Studio

consejosDecoracióndiseño

Integrar la tecnología en el diseño

06.03.2019

En el post de hoy me gustaría hacer una reflexión sobre un tema en constante actualidad, Diseño VS Domótica. La idea surge a raíz de mi última conferencia en CasaDecor Madrid, a la que quiero agradecer a Gira su invitación a esta ponencia y también agradecer a todos los asistentes su atención y reflexión. Aquí va un pequeño resumen de lo que se explicó y debatió, para mí es todo un placer poder compartirlo con todos vosotros.

En primer lugar, me atrevería a decir que después de la domótica ha habido un antes y un después en el Interiorismo. Deberíamos ser conscientes de que no nos referimos a la domótica de hace 20 años, aquella que fallaba por todas partes y de la que muchos clientes tienen pavor, esa hoy es día es un sistema arcaico y limitado. Nosotros hacemos referencia al sistema KnX, un lenguaje universal y que nos hizo a todos la vida más fácil.

Los que somos acérrimos a esta gran ventaja, la incorporamos a nuestros proyectos de forma natural en que la encaramos en un proyecto de interiorismo. Al igual que cuando compramos un coche no preguntamos si el coche lleva cierre centralizado, ni elevalunas eléctrico, climatización, crepuscular en las luces delanteras… ¿por qué tenemos que cuestionarnos el confort de una vivienda? Con confort me refiero al confort total, aquel que puede controlar todo lo que queremos cuando queremos. Es aquel que cuando cae la noche nos permite crear escenas lumínicas o poder escuchar aquella canción cuando entramos en nuestra casa. También es aquel que, con solo apretar un botón, tenemos todo lo que necesitamos a nivel sensorial. Eso es el todo, la integración completa, lo que conseguimos que el proyecto sea un viaje de sensaciones.

 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio

¿Cómo podemos integrarla en el diseño?

Se debe integrar de manera sencilla y respetando las necesidades de cada cliente, se maneja desde una simple pantalla en la pared o desde nuestro propio dispositivo móvil. Podemos no verla aunque exista, por lo que no puede afectar al diseño de la casa, su mobiliario o arquitectura. Simplemente pasará a ser una casa consciente e inteligente. Ahorramos colocando muchos interruptores que llegan a confundirnos sobre que luz queremos encender o apagar y nos pasamos un buen rato descubriendo para que sirven.

Tecnología VS Diseño

Vivimos entre tecnología, ¿por qué no incorporarla de manera completa? Debemos ser conscientes que también es eficiente, por lo que obtendremos un mayor ahorro energético. Además debemos entender que nos hace la vida más fácil, nos permite disfrutar de las pequeñas cosas, ya se ocupa una máquina que hemos programado de realizar el resto por nosotros. Os animamos a aprovecharlo.

¿Puede la domótica influir en un espacio?

Totalmente, no me imagino entrar en una casa y empezar a encender lámparas, regular intensidades, bajar persianas aunque sean eléctricas, poner la temperatura que necesito habitación por habitación… Simplemente el hecho de poder apretar un botón y crear una escena lumínica cuando cae la noche y tener controlada la temperatura de la vivienda, está influencia por la domótica. Aunque no se ve se siente, y ello es básico para alcanzar un confort inmediato. A nivel contract se trataría del mismo modo, tener controlados los momentos según la afluencia, las horas del día, la noche, etc.

Nosotros os preguntamos: ¿qué es un buen diseño si las entrañas no están pensadas?, ¿qué es un buen diseño si no hay una consciencia energética? o ¿qué es un buen diseño si no hay un buen estudio lumínico previo? Las respuestas serían que se queda en un diseño sin más. Si a todo esto le aplicamos integridad, tecnología, funcionalidad y simplicidad de uso, nos queda un buen diseño. Es aquel que aúna el confort con la funcionalidad y eso te lo da la domótica, aunque a nosotros nos gusta utilizar la palabra integración ya que al final sobre ello va todo.

 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio
Autor: Meritxell Ribé