Meritxell Ribé Modol, interiorista y decoradora en Barcelona, nació en Lleida el 1977, estudió en la Escuela Superior de Diseño Bau de Barcelona e inició su trayectoria profesional en diferentes estudios de interiorismo, decoradores y arquitectura de la ciudad. En 2005 crea su propio estudio de interiorismo y desde entonces ha proyectado diferentes proyectos tanto de vivienda privada como de espacios profesionales. Como interiorista y decoradores en Barcelona, a partir de un servicio individualizado para cada cliente se ofrece la posibilidad de contratar diferentes opciones: desde un asesoramiento de espacios, colores, iluminación o diseño de mobiliario hasta el desarrollo de un proyecto integral de interiorismo y dirección de obras. Su filosofía de trabajo incluye un trabajo en equipo de decoradores y una concepción del espacio desde una visión real de las necesidades de cada cliente creando espacios con una atmósfera c&acaute;lida y personalizada. Decoradores en Barcelona.

The Room Papers

Inspírate con las últimas tendencias

Ideas para diseñar cocinas con isla | The Room Studio

consejosDecoracióndiseño

Ideas para diseñar cocinas con isla

16.07.2018

Hoy en día las cocinas se han convertido en todo un santuario. El foco principal, el núcleo de la vivienda, el punto de reunión donde poder juntarse con la familia y amigos. Muchas personas diseñan sus casas entorno a la cocina, ya que prefieren poner todos sus esfuerzos y ganas en esta área tan especial. Actualmente el concepto de cocinas abiertas – open concept – está muy a la orden del día, estancias con plena visualización donde poder estar relajándote al mismo tiempo que otra persona está cocinando.

Para este tipo de cocinas conocidas como “americanas”, se recomienda absolutamente la incorporación de una isla o península. Dependiendo del espacio que se disponga, podremos incluir este elemento de manera más visual o en un plano secundario. También las islas son concebidas como piezas separadoras de ambientes, ya que nos permiten total movilidad y confort creando un clima de diálogo con total facilidad.

 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio

Estas islas podemos utilizarlas de diferentes maneras: podremos colocar la zona de preparación de los alimentos, la zona de lavado, incluir unos taburetes y que nos sirva como mesa, se puede colocar los fuegos y la campana para cocinar o simplemente utilizarla como rincón decorativo. No es necesario disponer de una cocina muy grande para instalar una isla, encontraremos distintos tamaños, formas y materiales para su elección. Además de su comodidad y simplicidad, se pueden incluir diferentes elementos para hacerla aún más funcional y práctica. Incorporar estantes laterales para colocar los libros de recetas o utensilios de cocina, añade valor a este tipo de elementos y sus aplicaciones.

La elección de los materiales es un punto importante a tener en cuenta, ya que podemos seleccionar materiales resistentes a altas temperaturas. Esto nos facilitará mucho a la hora de cocinar, ya que resultará más sencillo y supondrá una resistencia fuerte a golpes o cortes. Otro factor a valorar es la iluminación, la isla o península debe recibir suficiente luz evitando las zonas con sombra. Debe ser un área que obtenga luz directa, donde la mejor opción – tanto práctica como estética – es colocar luminaria suspendida.

En definitiva, apostamos por un resultado fresco y sofisticado. Buscamos un espacio donde la isla o península absorba todo el protagonismo adquiriendo la máxima funcionalidad de la escena. Nos basamos en “menos es más”, donde la sencillez del espacio cede el atractivo al elemento principal que queremos destacar. A continuación, os dejamos algunas imágenes inspiradoras para diseñar vuestras zonas de reunión. ¡Esperemos que os ayuden en la elección final!
 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio
Autor: Meritxell Ribé