Meritxell Ribé Modol, interiorista y decoradora en Barcelona, nació en Lleida el 1977, estudió en la Escuela Superior de Diseño Bau de Barcelona e inició su trayectoria profesional en diferentes estudios de interiorismo, decoradores y arquitectura de la ciudad. En 2005 crea su propio estudio de interiorismo y desde entonces ha proyectado diferentes proyectos tanto de vivienda privada como de espacios profesionales. Como interiorista y decoradores en Barcelona, a partir de un servicio individualizado para cada cliente se ofrece la posibilidad de contratar diferentes opciones: desde un asesoramiento de espacios, colores, iluminación o diseño de mobiliario hasta el desarrollo de un proyecto integral de interiorismo y dirección de obras. Su filosofía de trabajo incluye un trabajo en equipo de decoradores y una concepción del espacio desde una visión real de las necesidades de cada cliente creando espacios con una atmósfera c&acaute;lida y personalizada. Decoradores en Barcelona.

The Room Papers

Inspírate con las últimas tendencias

Entrevista a Victor Lope | The Room Studio

artistadiseñoentrevista

Entrevista a Victor Lope

23.04.2020

Victor Lope Arte Contemporáneo es una galería de arte fundada en Barcelona el año 2009. La misión de la galería es lanzar y consolidar las carreras de artistas emergentes y de media carrera que tengan un enfoque del arte contemporáneo único, para así entregar este valor a nivel global y consolidarlo en el mercado del arte europeo e internacional.

Ubicada en la zona de galerías de Barcelona, Victor Lope Arte Contemporáneo tiene dos salas de exposición con un total de 130 metros cuadrados. La Galería organiza entre 8 y 10 exposiciones al año, algunas de la mano de curadores expertos. La galería también participa en varias ferias internacionales, loop festivals y en el Barcelona Gallery Weekend.

Entrevistamos a su fundador, Victor Lope, que compartirá su visión del arte y nos hablará sobre la próxima exposición en nuestra Gallery Store Espai París. Esta nueva serie del artista Max Gärtner se trata de una colaboración muy especial con la Galería. ¡Comenzamos!

¿Cómo surgió la idea de abrir una Galería de Arte?

Desde hace mucho tiempo siempre me ha atraído el arte, en especial el arte contemporáneo. Durante años visité muchas galerías, museos y leí y vi mucho arte en internet. Al final fue un paso natural, quería aportar mi granito de arena difundiendo y compartiendo mi visión sobre lo que es una obra de arte y la importancia que debe tener en la vida de las personas, más allá de su valor como inversión.

¿Qué representa el Arte para ti?

El arte posee algo intangible que va mas allá del placer que supone la contemplación de una obra con una determinada estética o la mera admiración de la habilidad de un artista, como su técnica, su formato o su puesta en escena.

El verdadero arte para mí trasciende también su valor económico y su función decorativa. El arte articula un mensaje, una emoción, lo hace visible, le da un sentido y te hace cuestionarte muchas cosas.  Y creo que ese mensaje se puede encontrar en la figuración, en la abstracción, en obras minúsculas y en instalaciones gigantes, en objetos pobres y en esculturas del mármol más exquisito. El arte no es nada y lo es todo, es esa dualidad la que me cautivó e hizo que mi vida profesional girara en torno a él.

¿Cuándo y cómo nace Galería Víctor Lope?

La galería nace en 2009, en un pequeño espacio del barrio de Gràcia, de 30 m2. En ese espacio estuve durante 3 años , y realicé unas 10 exposiciones de algunos artistas con los cuales todavía continúo trabajando y que son amigos ya. En 2012 me trasladé al Eixample, en la zona de galerías de arte.

¿Cómo fue su acogida por parte del público, artistas y galeristas?

La galería comenzó como un proyecto pequeño y personal, sin hacer mucho ruido. En aquellos tiempos no tenía los contactos de comisarios, críticos, coleccionistas ni instituciones. Por suerte, había enfocado a la galería como un proyecto internacional, y desde el primer momento participé en varias ferias de arte en Europa, en las que pude descubrir a muchos artistas y realizar ventas de los artistas que representaba.

¿Quién es tu artista por referencia? ¿Quién te gustaría que expusiera su obra?

Me gustan muchos artistas, de varios estilos, desde la simplicidad y la capacidad de síntesis de artistas como Imi Knoebel o Regine Schuman, a la impresionante puesta en escena de las obras monumentales de Anselm Kiefer.  Espero no perder nunca ese eclecticismo también en el portfolio de la galería.

¿Cómo es el proceso para que un artista exponga en la Galería? ¿Cómo seleccionas a los artistas?

Es una decisión personal, muy meditada casi siempre, aunque alguna vez si que he sido impulsivo y me he lanzado a trabajar con un artista desde el minuto 0. Cuando veo la obra de un artista se de inmediato si puede aportar valor al discurso de la galería, si encaja pero a la vez no replica o entra en conflicto con la obra de otro artista representado. Después hay otros condicionantes, económicos y de química con el artista que hacen que la magia ocurra o no.

¿A qué público va dirigido la Galería?

El público es muy variado, pero si tuviera que segmentar diría que mis clientes son profesionales liberales de mediana edad, con verdadera pasión por el arte, y que huyen de la idea de considerar una obra de arte como un mero objeto de inversión. Mis clientes buscan obras para disfrutarlas, compartirlas, legarlas, criticarlas.

¿Cuáles son los próximos retos que os habéis propuesto?

Continuar con el proceso de internacionalización de la galería. Latinoamérica es nuestra asignatura pendiente, me gustaría hacer proyectos allí. También me gustaría establecer más colaboraciones con otras galerías y Dealers, los artistas necesitan llegar a mas lugares.

¿Cuál dirías que es el sello de la Galería?

Como dije antes, nuestra línea es bastante ecléctica, es el resultado de una visión personal, es la materialización de una pasión por el arte y su representación plástica.

Del hiperrealismo a la abstracción geométrica, todo tiene cabida. Eso si, en cada línea quiero trabajar solo con los mejores. No me interesan los currículos de los artistas, me interesan sus obras, son las que hablan mejor de ellos.

¿Cómo ves el panorama artístico en la actualidad en Barcelona?

Barcelona dejó de ser un polo de atracción de artistas y coleccionistas, y en esas seguimos. Pero es la ciudad en la que nací y vivo, no concibo este proyecto si no es aquí.

Háblanos un poco sobre la colaboración con la Gallery Store –Espai París- y la exposición del artista Max Gärtner.

La colaboración con The Room Studio se inició hace tan solo unos meses y los resultados han sido muy buenos desde el primer proyecto. Creo que ha habido una total sintonía y confianza por ambas partes. Estoy seguro de que trabajaremos juntos en muchos proyectos más en el futuro.

Y creo que la exposición de Max Gärtner es un paso lógico en esta colaboración, donde la Gallery Store cede su espacio para exponer una selección de obras reciente, tanto sus famosos cortes de papel como sus esculturas en madera. “Geister und Götter” será una gran exposición, de eso no tengo la menor duda. No puedo esperar a ver la gran escultura de la serpiente presentada en la entrada del espacio.

Para concluir, que consejo darías a alguien que desea adquirir una obra de arte.

La relación del espectador con una obra es única e indescriptible. Si ves una obra de arte, no puedes dejar de pensar en ella y te la puedes permitir, debes comprarla, sin duda. Será un acierto al 100%. Si una de las dos cosas falla, no es la obra que necesitas, sigue buscando, hay una obra para ti esperando…

Queremos agradecerle a Victor Lope por la confianza depositada en The Room Studio y añadir que nos hace mucho ilusión esta nueva colaboración con la Galería. Tenemos muchas ganas de poder compartir con todos vosotros esta gran exposición tan pronto como sea posible. ¡Os esperamos!

 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio
Autor: Meritxell Ribé