Meritxell Ribé Modol, interiorista y decoradora en Barcelona, nació en Lleida el 1977, estudió en la Escuela Superior de Diseño Bau de Barcelona e inició su trayectoria profesional en diferentes estudios de interiorismo, decoradores y arquitectura de la ciudad. En 2005 crea su propio estudio de interiorismo y desde entonces ha proyectado diferentes proyectos tanto de vivienda privada como de espacios profesionales. Como interiorista y decoradores en Barcelona, a partir de un servicio individualizado para cada cliente se ofrece la posibilidad de contratar diferentes opciones: desde un asesoramiento de espacios, colores, iluminación o diseño de mobiliario hasta el desarrollo de un proyecto integral de interiorismo y dirección de obras. Su filosofía de trabajo incluye un trabajo en equipo de decoradores y una concepción del espacio desde una visión real de las necesidades de cada cliente creando espacios con una atmósfera c&acaute;lida y personalizada. Decoradores en Barcelona.

The Room Papers

Inspírate con las últimas tendencias

¿Cómo puedes iluminar un jardín exterior? Los 4 consejos de oro | The Room Studio

Decoraciónproductostendencias

¿Cómo puedes iluminar un jardín exterior? Los 4 consejos de oro

02.08.2021

Querido Roomer, si estás aquí es porque necesitas descubrir cómo iluminar tu precioso jardín para pasar las mejores noches de verano o bien, para crear un ambiente relajado y bonito en invierno.

En el post de hoy descubriremos los mejores consejos para iluminar un jardín. Cuale son las tácticas decorativas para sacarle el máximo partido a cada rincón de tu espacio exterior. Conseguir que tu jardín esté bien iluminado es un reto fundamental en todo proceso de exteriorismo y decoración, y queremos enseñarte a cómo hacerlo:

1. Juega con las luces: Para cada espacio, su luz correspondiente. Es importante que dividamos en zonas nuestro jardín, sea grande o pequeño, ya que crearemos diversos lugares de actividad con requerimientos lumínicos diferentes. A tener en cuenta: la temperatura e intensidad de las lámparas. Para exterior, las más cálidas ya que aportan más encanto y sosiego al espacio.

 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio

VER LÁMPARAS DE EXTERIOR

2. Pon atención a las zonas de paso: Es fundamental que las zonas transitadas estén iluminadas correctamente, ya que marcan el camino entre zonas y accesos al hogar. Para ello, te recomendamos apliques modulares para que puedas diseñar el camino lumínico a tu conveniencia.

3. Antorchas o lámparas de llama: es un tipo de iluminación muy recurrente en jardines ya que aporta una luz pasiva en un ambiente relajado. Una buena opción es ponerlas en rincones y acompañarlas de algunas plantas entre ellas para que disimulen su luz

4. Resalta los elementos más singulares: ¿Tienes una piscina o zona para tomar el sol? Dota este espacio de protagonismo para que (además de seguridad) puedas destacar el espacio y crear una sensación de amplitud mayor. Por otro lado, resalta con lámparas suspendidas la zona de comedor exterior para que las veladas se hagan amenas y se centre la luz en el foco de la actividad.

 | The Room Studio
 | The Room Studio
 | The Room Studio

DESCUBRE MÁS

Un buen consejo extra es tener cuidado con la intensidad lumínica, ya que queremos evitar el exceso de luz en momentos más íntimos y calmados. Por lo que plantea luces suaves en todo el exterior.

Para cualquier duda, nuestro equipo de Interioristas de The Room Studio están a tu disposición gratuitamente para resolver tus dudas de combinación de espacios y productos en hello@theroom-living.com

Un abrazo,

Equipo The Room Living

Autor: Irene Rodriguez